Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

AMRAP

En gimnasia y entrenamiento funcional, AMRAP es un acrónimo en inglés de «As Many Rounds As Possible» o «As Many Reps As Possible» (tantas rondas o repeticiones como sea posible). Se trata de un formato de entrenamiento donde realizas un circuito de ejercicios y, dentro de un tiempo determinado, tu objetivo es completar el mayor número de rondas o repeticiones posible, sin pausas. 

Cómo funciona un entrenamiento AMRAP

  1. Define el tiempo: Se establece un intervalo de tiempo fijo, que puede ser de 5, 10, 20 minutos o más, según la condición física y los objetivos de cada uno. 
  2. Establece el circuito de ejercicios: Se elige una serie de ejercicios que se realizarán en un orden determinado. 
  3. Ejecución: Comienzas a realizar los ejercicios del circuito de forma continua y enlazada, manteniendo una buena técnica. 
  4. Máxima eficiencia: La meta es completar tantos circuitos completos (rondas) o el mayor número de repeticiones como puedas en el tiempo asignado. 
  5. Sin reposo: En un AMRAP, no hay tiempo de descanso entre ejercicios o rondas; se reinicia el circuito de inmediato hasta que el cronómetro llegue a cero. 

Propósito y beneficios

  • Intensidad y quema de calorías: La falta de descanso hace que la exigencia física sea muy alta, lo que aumenta el gasto calórico y mejora la resistencia. 
  • Mejora del rendimiento: Es un método eficaz para trabajar la fuerza, la resistencia y la capacidad cardiovascular en un corto período de tiempo. 
  • Flexibilidad: Se puede adaptar a diferentes niveles de condición física y a distintos tipos de ejercicios, tanto de peso corporal como con pesas. 
  • Eficiencia: Es una forma de entrenamiento muy efectiva para quienes tienen horarios ajustados, ya que ofrece máximos resultados en el menor tiempo posible.